Cuando analizamos las causas de la experiencia del miedo en nuestra vida, debemos evaluar de qué lado de la polaridad negativa estamos, y dónde tenemos la mayor vulnerabilidad para ser explotados. El miedo se usa para crear víctimas en forma de esclavitud . Para romper el ciclo de la esclavitud , debemos dejar de jugar ese patrón de polaridad negativa basado en el miedo y debemos tender la mano hacia el amor incondicional de Dios.
¿Experimentamos sentimientos de miedo y parálisis mental a menudo en nuestros pensamientos y emociones del día a día? ¿Cuáles son los eventos causales y las razones reales por las que nos sentimos provocados por el miedo o nos sentimos amenazados?
El primer paso es reconocer el temor de tener comportamientos de esclavitud en los intercambios que hacemos. Al hacer una evaluación honesta de cómo nos sentimos, podemos estudiar las razones por las que nos sentimos así y reaccionar ante ellas. Para vencer el miedo, debemos estudiarnos a nosotros mismos.
Los espíritus de la esclavitud mental
Todos nosotros debemos aprender a superar nuestros miedos, disolviendo la oscuridad que existe dentro de los límites de nuestra mente para que podamos liberarnos de la esclavitud mental. Cuando hemos limpiado esta oscuridad interna, los espacios donde había oscuridad ahora están llenos de luz. En este estado hay una experiencia tangible de libertad mental y emocional, no hay más impulso automático que internaliza la frecuencia del miedo o la oscuridad. Sabes que no eres eso.
Una parte importante para mejorar nuestra sensación de seguridad es mejorar nuestra comprensión de la adversidad y la comprensión de los eventos. Si las personas solo ven la realidad a través del lente del miedo, su interpretación se basa en la evidencia falsa que parece real.
Muchos humanos han sido tomados inconscientemente por la mente . Mientras tengamos miedo de ejercer control sobre estas fuerzas oscuras seguiremos en la esclavitud. Por esta razón, es imperativo que hagamos el proceso de auto-indagación, a los detalles, la fuente de nuestros miedos y ansiedades personales, observando nuestros pensamientos y comportamientos.
-- Lisa Renee