La tensión en el cuerpo
- Akashicos.org
- 2 may 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 jul 2021

La tensión en el cuerpo es la defensa del ego para evitar sentir. Cualquier tensión en el cuerpo es una emoción atrapada debido a la tendencia del ego a identificarse con las experiencias y aferrarse a ellas. También es el resultado de estar apegados a nuestras historias y a lo que "pensamos" que somos (nuestra personalidad basada en la programación social / cultural, incluida cualquier "identidad" que adjuntemos para etiquetarnos), principalmente en un nivel inconsciente. Esta tensión es como una pared que nos mantiene en la cabeza y desconectados de recibir los mensajes de la inteligencia y la sabiduría del cuerpo, nuestra brújula interna sintonizada con quienes realmente somos detrás de las capas de armadura. Es la fuente de todas las respuestas que buscamos, nuestro gurú interno. No se comunica a través del "pensamiento", la "razón" y el "análisis" del lado izquierdo del cerebro, sino a través de mensajes somáticos en el nivel del sentido . Es un lenguaje muy diferente que necesitamos (re) aprender para entender los mensajes que nuestro cuerpo nos está dando.
Creamos tensión en el cuerpo cada vez que no sentimos lo que no nos gusta sentir o lo proyectamos externamente (atascados en el modo de culpa / víctima), ya sea a través del estrés diario o en base a heridas y traumas pasados que están almacenados en el cuerpo. Desentrañarlo todo es un proceso delicado y no ocurre de la noche a la mañana porque hay capas sobre capas. Una práctica constante de cuerpo, mente, cuerpo y especialmente una práctica diaria de meditación somática (escaneo corporal) ayudan a disolver la armadura de una manera segura y liberar las emociones atrapadas, lo que a veces no es un proceso cómodo. Sin embargo, el miedo a sentir ciertos sentimientos es peor que sentirlos realmente y crea más dolor, a la larga, reprimido en el inconsciente. Este miedo ilusorio es otro mecanismo del ego para mantener el control y enfocarse externamente para hacernos sentir mejor, lo que resulta en la búsqueda constante del placer y la evitación del dolor. Esta es también la base de cualquier adicción. Cualquier cosa que use para distraerse de sentir sentimientos desagradables es una adicción si se usa de manera habitual, repetida y obligatoria.